
Políticas y Términos de Uso
Lineamientos para el proceso de revisión y actualización de los estatutos institucionales
Al 14.05.2025
1. INTRODUCCIÓN
En atención al compromiso institucional con la mejora continua, la transparencia y la buena gobernanza, el Instituto de Auditores Internos de la República Dominicana (IAIRD) ha dispuesto la realización de una revisión integral de sus estatutos. Esta revisión tiene por objeto modernizar el marco normativo que rige la estructura, funciones y operaciones, adaptándolo a los retos actuales del entorno profesional y legal.
Con este propósito, se ha establecido una plataforma digital que permitirá a los miembros del IAIRD acceder al texto vigente de los estatutos, evaluar cada artículo de forma individual y presentar sugerencias formales para su revisión.
2. OBJETIVO DE LOS LINEAMIENTOS
Este documento tiene como finalidad establecer el marco normativo, metodológico y operativo que regirá la ejecución del proceso de revisión de los estatutos, asegurando que el mismo se desarrolle con integridad, eficiencia y participación activa, en conformidad con los principios institucionales y las mejores prácticas internacionales en materia de gobierno corporativo.
3. ALCANCE
Esta sección define con precisión los límites del proceso de revisión estatutaria. Establecer el alcance permite delimitar qué aspectos normativos serán objeto de evaluación.
El presente proceso abarcará la revisión total del cuerpo estatutario del IAIRD, incluyendo:
- Disposiciones generales.
- Estructura organizativa y funciones de los órganos directivos.
- Procedimientos electorales y de admisión.
- Derechos y deberes de los miembros.
- Normas de funcionamiento interno.
- Disposiciones transitorias.
4. PRINCIPIOS RECTORES DEL PROCESO
El proceso de revisión de los estatutos del IAIRD estará guiado por una serie de principios fundamentales que aseguran su legitimidad, transparencia y efectividad. Estos principios no solo reflejan el compromiso ético del Instituto, sino que constituyen la base metodológica para una revisión objetiva y representativa.
Principio | Definición |
---|---|
Transparencia | Todas las fases del proceso serán documentadas y comunicadas oportunamente a los miembros. |
Participación | Cada miembro del IAIRD tendrá derecho a opinar, sugerir y contribuir de forma activa. |
Trazabilidad | Cada propuesta quedará registrada con su autor, fecha y justificación. |
Legalidad | Las modificaciones serán verificadas por el equipo legal del Instituto. |
Consenso | Las decisiones buscarán reflejar el interés colectivo y el bien institucional. |
5. ETAPAS DEL PROCESO
Con el fin de garantizar una ejecución estructurada, ordenada y verificable, el proceso ha sido dividido en etapas claramente definidas. Cada fase contempla actividades específicas, responsables asignados y plazos estimados que permitirán avanzar con control y trazabilidad hasta la aprobación final de las reformas.
Fase | Descripción | Responsable | Duración estimada |
---|---|---|---|
Preparación y publicación | Carga digital del estatuto vigente, habilitación de accesos para los miembros. | Dirección Ejecutiva | 5 días |
Consulta individual | Los miembros revisan artículo por artículo y proponen modificaciones, adiciones o eliminaciones. | Miembros activos del IAIRD | 15 días |
Consolidación de propuestas | Agrupación, clasificación y análisis inicial de las sugerencias recibidas. | Comité de Revisión de Estatutos | 10 días |
Evaluación legal y técnica | Análisis jurídico de viabilidad, coherencia con el ordenamiento legal y marco institucional. | Asesoría Jurídica / Comité Legal | 10 días |
Redacción del nuevo borrador | Elaboración de un texto consolidado con los cambios viables y consensuados. | Comité Redactor | 10 días |
Presentación en Asamblea General | Socialización y votación formal de las reformas ante la Asamblea General Ordinaria. | Junta Directiva / Asamblea General | Fecha a establecer |
Publicación final | Emisión del nuevo estatuto institucional y archivo de versiones anteriores. | Secretaría General | 5 días |
6. REQUISITOS PARA EMITIR PROPUESTAS
Para asegurar una evaluación ordenada, objetiva y técnicamente fundamentada, toda propuesta presentada por los miembros deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Identificación del artículo: Indicar con precisión el número del artículo, y si corresponde, el inciso o párrafo específico a modificar.
- Redacción sugerida: Proponer el nuevo texto o describir de forma concreta el cambio recomendado.
- Justificación técnica: Incluir una explicación clara, breve y objetiva que fundamente la propuesta. Esta justificación debe apoyarse preferiblemente en principios técnicos, institucionales o de mejora normativa.
- Referencias complementarias (opcional): Se pueden adjuntar referencias legales o normativas pertinentes (por ejemplo: Ley 122-05, estándares del IIA, buenas prácticas internacionales, etc.).
Nota: Quedan excluidas las propuestas, sin justificación, incompletas o que no utilicen un lenguaje técnico adecuado conforme al estándar institucional del IAIRD.
7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS
Con el objetivo de garantizar un análisis transparente técnico y normativo de las propuestas emitidas por los miembros, el Comité de Revisión aplicará una serie de criterios objetivos. Estos permitirán clasificar, validar y determinar la viabilidad de cada recomendación en función de su pertinencia y valor institucional.
Criterio | Consideración clave |
---|---|
Relevancia | Aporta valor a la estructura, control o eficiencia del IAIRD. |
Legalidad | Se ajusta a las leyes vigentes de la República Dominicana. |
Claridad | Está redactada de forma comprensible, sin ambigüedades ni contradicciones. |
Viabilidad técnica | Puede ser implementada dentro del marco de operación actual del Instituto. |
Neutralidad | No privilegia intereses individuales o de grupos particulares. |
8. ROLES Y RESPONSABILIDADES
La revisión estatutaria es un proceso colaborativo que requiere la intervención de múltiples actores institucionales. Esta sección identifica los principales roles involucrados, así como las responsabilidades específicas asignadas a cada uno, con el fin de asegurar una ejecución ordenada, participativa y responsable.
Rol | Funciones asignadas |
---|---|
Miembros del IAIRD | Revisar, emitir propuestas justificadas y participar en la Asamblea General. |
Comité de Revisión de Estatutos | Será responsable de recopilar, organizar y analizar las sugerencias presentadas por los miembros. El comité estará integrado por tres representantes de la Junta Directiva, un miembro de la sede de Santo Domingo, un representante de la filial Santiago y dos miembros del CCPP. Para la celebración válida de sus sesiones, se requerirá la presencia de al menos la mitad más uno de sus integrantes. |
Asesoría Legal del IAIRD | Evaluar la coherencia jurídica de las propuestas y emitir recomendaciones legales vinculantes. |
Junta Directiva | Supervisar el proceso y someter el documento final a la Asamblea. |
Asamblea General | Aprobar o rechazar las reformas propuestas mediante votación formal. |
9. MECANISMO DE ACCESO Y PARTICIPACIÓN
Para facilitar la participación de todos los miembros activos en igualdad de condiciones, el IAIRD ha dispuesto un mecanismo digital accesible, seguro y centralizado. Esta sección explica los canales, herramientas y medios disponibles para interactuar con el proceso y emitir propuestas.
El mecanismo de acceso principal lo es la asamblea general y la misma cualquier miembro puede presentar cualquier modificación que entienda que no fue ponderada de forma adecuada por el Comité de Revisión.
- La plataforma digital estará disponible en el portal oficial del IAIRD
- Para soporte: Tel. (809)-541-1661 Whatsapp: +1 (809) 501 6026 | De lunes a viernes, 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
10. DISPOSICIONES FINALES
El IAIRD reconoce la importancia de este proceso como una oportunidad para fortalecer su marco institucional y promover la participación activa de sus miembros. La revisión de estatutos es un ejercicio de madurez organizacional que reafirma el compromiso con la ética, la transparencia y la excelencia profesional.
Una vez concluido el proceso, el nuevo estatuto será debidamente registrado, difundido y publicado en los medios oficiales del IAIRD así como al Instituto Global.

Aprobado por:
Junta Directiva del IAIRD